• Sobre nosotros
  • Tierra dominicana
    • María Trinidad Sánchez
    • Puerto Plata
    • La Vega
    • Barahona Pedernales
    • Samaná
  • Tesoros dominicanos
    • Colección de arte
    • Colección de moda
    • Colección de música
    • Golf
  • Enseñanza dominicana
  • Corazón dominicano

Fundación: Antes de la creación de la provincia, su territorio formaba parte de la provincia Samaná; fue creada en 1959 con el nombre actual de María Trinidad Sánchez.

Escudo: N/A

Los municipios y distritos municipales (D.M.) son:

Nagua, municipio cabecera de la provincia

  • Arroyo al Medio (D.M.)
  • Las Gordas (D.M.)
  • San José de Matanzas (D.M.)

Cabrera

  • Arroyo Salado (D.M.)
  • La Entrada (D.M.)

El Factor

  • El Pozo (D.M.)

Río San Juan

Extensión: 1,212.61 kilómetros cuadrados de superficie.

Límites: La provincia de María Trinidad Sánchez situada en la región norte, limita con el Océano Atlántico al norte, con la provincia Duarte al sur, con las de Espaillat y Duarte al oeste y con la de Samaná y la Bahía Escocesa al este.

Población: 

El Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010 aporta los siguientes datos:

  • La población de la provincia asciende a 140,925 personas: 72,501 hombres y 68,424 mujeres.
  • La densidad poblacional es de 116.2 habitantes/km2.
  • El porcentaje de población urbana es de un 52.5%.

Idioma oficial: Español

Religión: Predomina la religión católica; pero tienen presencia activa diversas denominaciones religiosas.

Clima: Esta provincia tiene un clima muy húmedo, con una alta pluviometría. Su temperatura media durante los meses que se extienden de enero a agosto oscila entre 23 y 32 grados Celsius. En invierno suele ser más moderada.

Galería

mts-gal2 mts-gal3 mts-gal5 mts-gal6 mts-gal7 mts-gal8 mts-gal12 mts-gal13 mts-gal14 mts-gal17 mts-gal18 mts-gal19 mts-gal21 mts-gal22 mts-gal23 mts-gal24 mts-gal25 mts-gal26

HÉROES ANÓNIMOS

PARA DESCARGAR

Guía para Docentes

El programa de Enseñanza Dominicana te permite llevar el conocimiento de manera práctica a las aulas de escuelas y colegios de diferentes provincias en el territorio nacional las herramientas de estudio y trabajo de docencia del proyecto Orgullo de Mi Tierra.

VER GUÍA

Libro Fotográfico

Te invitamos a conocer María Trinidad Sánchez a través de este libro de fotografías, que cuenta con 327 páginas recopilando 190 imágenes de 33 artistas del lente, acompañado de un texto elaborado por el investigador e historiador Félix Fernández, que nos pasearán por sus hermosos paisajes, por sus playas, su gastronomía, y por sus costumbres únicas. Una provincia llena de gente apasionada y trabajadora que apuesta a su desarrollo y crecimiento.

VER LIBRO

Guía Eco-Turística y Cultural

La Guía Eco-Turística y Cultural pone a disposición de turistas y locales información general y relevante sobre la provincia, lugares a conocer, gastronomía por disfrutar, historia y demás. Todo esto para el conocimiento propio de la provincia, invitando y animando a cada ciudadano a visitarla y disfrutar de ella.

VER GUÍA

Encarte de Valor

El Encarte de Valor engloba una serie de informaciones y artículos sobre la provincia, además de mostrar a los clientes la variedad de artículos que circulan en venta para el disfrute de los mismos.

VER ENCARTE

Revista Saber Vivir

La Edición no.79 de la Revista Saber Vivir está dedicada a esta gran provincia. Con ella los lectores de CCN pueden disfrutar de un contenido de valor, cuyo tema principal es María Trinidad Sánchez.

VER REVISTA

Libro de Texto Infantil

Martín ¡El Pescador de Historias! Es un libro infantil dedicado a María Trinidad Sánchez, donde a través de la óptica infantil nos enseña a cuidar lo que son orgullo es nuestro.

 

Documental Descubre
María Trinidad Sánchez

Este documental de 38 minutos es una visión filmográfica de la vida, evolución de los municipios de la provincia María Trinidad Sánchez. Lo dedicamos a toda la gente de la provincia de María Trinidad Sánchez y sus municipios, en agradecimiento por brindarnos la oportunidad de descubrir sus valiosas riquezas naturales, sus costumbres, creencias, su cultura y tradiciones y sus grandes tesoros.

Video clip

Videoclip de la canción “María Trinidad Sánchez”,
producido por Raúl Camilo interpretado por Frank Ceara,
Gabriel y María Díaz y con la presentación de Miguel Céspedes.

Piezas / colección

La nueva colección de Orgullo de Mi Tierra: Descubre María Trinidad Sánchez está inspirada en la flora y la fauna (sobre todo la marina), hermosas y paradisíaca combinación de playas, humedales y montañas. A través de bolsas reusables, artesanía por artistas de la zona, cuadernos, vajilla de melamina, y una línea textil (t-shirts y toallas) inspirados en el ritmo más nuestro, podrás conocer más de esta provincia que lleva nombre de heroína.

VER GALERÍA COMPLETA

Concurso de Fotografía

“Retrata de Corazón lo Mejor de María Trinidad Sánchez” presenta 39 imágenes de 34 fotógrafos y pertenece a la quinta edición del proyecto Orgullo de Mi Tierra. Esta iniciativa contó con la participación de la Escuela Chavón y por primera vez se presentó en una plataforma digital.

VER TODAS LAS FOTOS

mts-gal2 mts-gal3 mts-gal5 mts-gal6 mts-gal7 mts-gal8 mts-gal12 mts-gal13 mts-gal14 mts-gal17 mts-gal18 mts-gal19 mts-gal21 mts-gal22 mts-gal23 mts-gal24 mts-gal25 mts-gal26

Síguenos

Contacto

Centro Cuesta Nacional

Av. Luperón esq. Gustavo Mejía Ricart

Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 537-5017

Email: orgullodemitierra@ccn.net.do


Cargando...