• Sobre nosotros
  • Tierra dominicana
    • María Trinidad Sánchez
    • Puerto Plata
    • La Vega
    • Barahona Pedernales
    • Samaná
  • Tesoros dominicanos
    • Colección de arte
    • Colección de moda
    • Colección de música
    • Golf
  • Enseñanza dominicana
  • Corazón dominicano

Fundación: 8 de diciembre de 1494

Escudo Municipal:

El escudo de La Vega, concedido por el Rey Fernando el Católico, se describe como sigue: en campo de gules (rojo) un castillo de plata; en lo alto del castillo, o sobre el castillo, un sobre escudo (o sea un escudo dentro de otro escudo) de azul, con una corona de doce estrellas de oro.

División política:

Común cabecera: La Concepción de La Vega Distritos Municipales: Río Verde Arriba y El Ranchito Municipio de Constanza Distritos Municipales: La Sabina Tireo Municipio de Jarabacoa Distritos Municipales: Buena Vista y Manabao Municipio de Jima Abajo Distrito Municipal Rincón.

Extensión: 2,287.24 kilómetros cuadrados

Límites

La provincia de La Vega está situada en la región norcentral del Cibao, casi en el centro de la República Dominicana. Limita al norte con las provincias de Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte; al sur con Azua y San José de Ocoa; al este con Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, y al oeste con San Juan de la Maguana y Azua. El centro del casco urbano de la ciudad de La Concepción de La Vega está localizado entre las siguientes coordenadas: 19°13’12”N; 70°31’48”O

Población y Densidad Poblacional:

A la fecha del censo del 2002 contaba con 385,101 habitantes y 168.4 habitantes por kilómetro cuadrado.

Idioma oficial: Español

Religión oficial:  Católica

Clima: Tiene un clima templado húmedo. La temperatura media es inferior a 18°C durante todos los meses, excepto en el verano, cuando la media mensual llega a 19 y 20°C y la precipitación media anual es de 1,000 a 1,500 mm.

gal-lavega0 gal-lavega1 gal-lavega2 gal-lavega3 gal-lavega4 gal-lavega5 gal-lavega6 gal-lavega7 gal-lavega8

Población: Según el censo del 2010, 321,597 personas: 164,179 hombres y 157,418 mujeres.

Densidad poblacional: 177.5 habitantes por kilómetro cuadrado

Idioma oficial: Español

Religión oficial: Predomina la religión católica. También tienen vigencia otras religiones, como la metodista wesleyana, la protestante y la judía.

Clima: Clima tropical, sin grandes diferencias entre estaciones. Los meses más calurosos son agosto y septiembre, aunque por lo general no pasan de 36°C.

Galería

gale-lavega1 gale-lavega2 gale-lavega3 gale-lavega4 gale-lavega5 gale-lavega6 gale-lavega7 gale-lavega8 gale-lavega9 gale-lavega10 gale-lavega11 gale-lavega12

PARA DESCARGAR

Guía Eco-Turística

Descubre los impresionantes valles, montañas, saltos, paisajes y cultura de La Vega y sus municipios.

VER GUÍA

Libro Fotográfico

300 páginas y 186 fotografías que nos pasearán por sus verdes montañas, fértiles tierras, arraigadas tradiciones y paisajes exuberantes, convirtiéndola  en una de las zonas más emblemáticas y valiosas del patrimonio natural y cultural.

VER LIBRO

Guía para Docentes

La gran riqueza cultural, económica y medioambiental que posee la provincia de la Vega llega a las manos de maestros y maestras, alumnos y alumnas, a través de los diferentes materiales que son puestos a su disposición de la Guía para Docentes.

VER GUÍA

Encarte de Valor

Este año Casa Cuesta te trae una vajilla para postre en donde nuestra acuarelista y especialista en ilustración de flora y fauna, Rada Isis Martínez, ha conseguido plasmar la belleza de las fresas, cultivo de gran valor simbólico y gastronómico de esta provincia.

VER ENCARTE

Video clip

Videoclip producido por Raúl Camilo, interpretado por Frank Ceara, Carolina Rivas y Héctor Aníbal.

Piezas de la colección

A través de una línea de textil, bolsas ecológicas, un set de vajillas para el desayuno, cuadernos, entre otras cosas, esta colección de piezas de «Descubre La Vega» refleja aquellas características propias de cada uno de los municipios que conforman la provincia de La Vega.

Concurso de Fotografía

El concurso de fotografía Retrata de corazón, lo mejor de La Vega, que forma parte integral del proyecto Orgullo de mi tierra, es una actividad concebida, gestionada, promovida y patrocinada por Centro Cuesta Nacional (CCN).

gale-lavega1 gale-lavega2 gale-lavega3 gale-lavega4 gale-lavega5 gale-lavega6 gale-lavega7 gale-lavega8 gale-lavega9 gale-lavega10 gale-lavega11 gale-lavega12

Síguenos

Contacto

Centro Cuesta Nacional

Av. Luperón esq. Gustavo Mejía Ricart

Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 537-5017

Email: orgullodemitierra@ccn.net.do


Cargando...