Fundación: 8 de diciembre de 1494
Escudo Municipal:
El escudo de La Vega, concedido por el Rey Fernando el Católico, se describe como sigue: en campo de gules (rojo) un castillo de plata; en lo alto del castillo, o sobre el castillo, un sobre escudo (o sea un escudo dentro de otro escudo) de azul, con una corona de doce estrellas de oro.
División política:
Común cabecera: La Concepción de La Vega Distritos Municipales: Río Verde Arriba y El Ranchito Municipio de Constanza Distritos Municipales: La Sabina Tireo Municipio de Jarabacoa Distritos Municipales: Buena Vista y Manabao Municipio de Jima Abajo Distrito Municipal Rincón.
Extensión: 2,287.24 kilómetros cuadrados
Límites
La provincia de La Vega está situada en la región norcentral del Cibao, casi en el centro de la República Dominicana. Limita al norte con las provincias de Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte; al sur con Azua y San José de Ocoa; al este con Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, y al oeste con San Juan de la Maguana y Azua. El centro del casco urbano de la ciudad de La Concepción de La Vega está localizado entre las siguientes coordenadas: 19°13’12”N; 70°31’48”O
Población y Densidad Poblacional:
A la fecha del censo del 2002 contaba con 385,101 habitantes y 168.4 habitantes por kilómetro cuadrado.
Idioma oficial: Español
Religión oficial: Católica
Clima: Tiene un clima templado húmedo. La temperatura media es inferior a 18°C durante todos los meses, excepto en el verano, cuando la media mensual llega a 19 y 20°C y la precipitación media anual es de 1,000 a 1,500 mm.