• Sobre nosotros
  • Tierra dominicana
    • María Trinidad Sánchez
    • Puerto Plata
    • La Vega
    • Barahona Pedernales
    • Samaná
  • Tesoros dominicanos
    • Colección de arte
    • Colección de moda
    • Colección de música
    • Golf
  • Enseñanza dominicana
  • Corazón dominicano

Fomentamos el desarrollo de la identidad nacional, el conocimiento
y amor por nuestro país.

Enseñanza Dominicana

Enseñanza Dominicana surge a partir del compromiso de ampliar el campo de incidencia del proyecto Orgullo de Mi Tierra en el país. Esta iniciativa empezó a realizarse a partir de la segunda edición se incorporó el programa de Enseñanza Dominicana.

Este permite llevar el conocimiento de manera práctica a las aulas de escuelas y colegios de diferentes provincias en el territorio nacional las herramientas de estudio y trabajo de docencia del proyecto Orgullo de Mi Tierra.

En las cinco provincias anteriores hemos logrado trabajar con 525 centros educativos, impartiendo 85 talleres en los que han participado un promedio de 13 mil docentes, impactando de manera directa a 145 mil estudiantes y cientos de personas que conocieron el proyecto de manera indirecta incluyendo las familias de los estudiantes.

Galería de fotos

redes-RJP_6391 ensenanzas_08 redes-RJP_6481 RJP_6326 ensenanzas_19 RJP_6441 RJP_6621 RJP_6638 galeria-enseñanza

Galería

RJP_6421 RJP_6437 RJP_6439 RJP_6476 RJP_6509 RJP_6512 RJP_6570 RJP_6577 RJP_6625 RJP_6644 RJP_6656 RJP_6659

Objetivos

Enseñanza Dominicana es un programa pedagógico y didáctico desarrollado junto la comunidad educativa con el fin de que los padres, maestros y estudiantes conozcan la historia, riqueza cultural, religiosa, artística y gastronómica de las provincias del país.

Se edita una guía para docentes el cual propone distintas actividades (realizadas desde cada centro educativo) para llevar los mensajes de la provincia de manera amena y divertida a los estudiantes. La propuesta abarca los niveles: inicial, básica, media y estudiantes de grado universitario.

 

Actualmente la iniciativa está inactiva.

¿Cómo participar?

La implementación de la Guía para Docentes de Orgullo de Mi Tierra, Enseñanza Dominicana, en los centros educativos conlleva el involucramiento de los directores, directoras, docentes, estudiantes, madres, padres, tutoras, tutores y corresponsables de niños, niñas y adolescentes de los centros educativos en la valoración del contexto de la provincia, a través de una mirada crítica del pasado y el presente de la provincia María Trinidad Sánchez.

Cada centro educativo debe escoger uno o más personas que serán los Embajadores de Orgullo de Mi Tierra, el cual se involucrará en los talleres para docentes y serán los multiplicadores de la información.

El Embajador seleccionado debe coordinar con la dirección de su centro educativo y asegurar su compromiso en apoyar la ejecución del proyecto en sus instalaciones.

Se invita a los Embajadores de los centros educativos a conocer y compartir los objetivos y metodología de aplicación del proyecto. Las personas participantes (Embajadores) recibirán la capacitación para multiplicar el proyecto Orgullo de Mi Tierra, Enseñanza Dominicana en sus respectivos centros educativos.

Talleres
para docentes

Los talleres de capacitación tienen el objetivo de dar a conocer la metodología de trabajo para ejecutar el proyecto en los centros educativos. La dinámica de trabajo está basada en una metodología participativa y lúdica, para que los docentes tomen ideas y ejemplos de cómo trabajar con la comunidad educativa.

Materiales para trabajar en clase:

– Guía para Docentes
– Libro de fotografías
– Documental
– Guía Eco turística
– Video musical
– Charlas
– Encartes promocionales
– Recetarios
– Exposiciones fotográficas
– Galería de fotos
– Bolsas reusables

Actividades en centros educativos

– Ferias gastronómicas con la participación de padres y relacionados
– Dibujos y pinturas al oleo.
– Murales
– Maquetas
– Reproducciones y elaboración de fundas ecológicas reusables
– Representaciones de animales, plantas, flores y frutos modelados en masilla
– Composición de Poemas y poesías
– Representaciones culturales y artísticas
– Bolsas reusables

Algunos centros participantes:

– APEC
– Colegio San Judas Tadeo
– Colegio Renacer
– Colegio Amparo Divino
– Colegio Carol Morgan
– Centro Educativo Los Prados
– Colegio “Mi Colegio”
– Colegio Claret
– Colegio Elvira de Mendoza
– Maternal Montessori
– Altagracia (CONSA)

PARA DESCARGAR

Guía para Docentes María Trinidad Sánchez

El programa de Enseñanza Dominicana te permite llevar el conocimiento de manera práctica a las aulas de escuelas y colegios de diferentes provincias en el territorio nacional las herramientas de estudio y trabajo de docencia del proyecto Orgullo de Mi Tierra.

VER GUÍA

Guía para Docentes Puerto Plata

El programa de Enseñanza Dominicana te permite llevar el conocimiento de manera práctica a las aulas de escuelas y colegios de diferentes provincias en el territorio nacional las herramientas de estudio y trabajo de docencia del proyecto Orgullo de Mi Tierra.

VER GUÍA

Guía para Docentes La Vega

La gran riqueza cultural, económica y medioambiental que posee la provincia de la Vega llega a las manos de maestros y maestras, alumnos y alumnas, a través de los diferentes materiales que son puestos a su disposición de la Guía para Docentes.

VER GUÍA

Guía para Docentes Barahona – Pedernales

Se trata de una propuesta didáctica, que tiene como objetivo principal
que la comunidad educativa conozca, ame y se empodere de su identidad
cultural y a la vez sienta el orgullo de ser dominicano, conociendo
las riquezas naturales y culturales de las provincias de Barahona y
Pedernales.

VER GUÍA

Síguenos

Contacto

Centro Cuesta Nacional

Av. Luperón esq. Gustavo Mejía Ricart

Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 537-5017

Email: orgullodemitierra@ccn.net.do


Cargando...